Este espacio tiene como objetivo ser una ventana por donde se pueda socializar las diferentes prácticas pedagógicas de nuestra institución escolar. Además consideramos que de la interrelación se aprende. Aprendemos con el Otro, aunque ese otro no esté compartiendo nuestra mesa de trabajo cotidianamente.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Fin del Ciclo 2009
Acto y Muestra Artistico-Pedagógico FIN de Año 2009.
Mostramos lo que hacemos, no hacemos para mostrar.-
lunes, 28 de septiembre de 2009
PROXIMAMENTE EN EL MES DE OCTUBRE...!!!
- Gracias a las gestiones de la Bibliotecaria la Prof. Mónica Albarracín nuestros niños disfrutarán del BAUL Literario que nos acercará la Biblioteca de la Localidad de Virrey del Pino...qué contentos estamos...!!!! Y cuánto enriquece a nuestra tarea.
- el 15 de octubre vendrán un grupo de Naturalistas a dar una charla con rescursos mediáticos sobre "Aves rapaces y Conservación de la especie"...Agradecemos la colaboración desiteresada de la Fundación Caburé-í.-
- El dia 20 de octubre se realizará una clase abierta sobre la Conquista de América, los niños expondrán sus investigaciones y podrán socializar sus reflexiones sobre el tema.
Agradecimientos...!!!
AGRADECEMOS LAS COLABORACIONES DE:
- LIBRERIA GUARDIA de Ramos Mejía por los prestamos de libros para que los docentes puedan explorar y seleccionar material para el trabajo en las Prácticas del Lenguaje.
- Fundación Banco Provincia por donaciones que nos permiten concretar nuestros proyectos más deseados.
- A la Escritora Alicia Esain de la Localidad de Navarro que ha donado libros de su autoria para el trabajo pedagógico contribuyendo así al desarrollo de la imaginación de los niños de nuestra escuela.
- GRACIAS A los maestros, profesores y auxiliares que ponen toda su energía y amor para que los niños aprendan en un contexto de Afecto, Alegría y Responsabilidad.
- A editorial Sudamericana que posibilitó la presencia de una Narradarora que participara de una actividad con los niños de 3er año, donde ellos se divirtieron y aprendieron.-
viernes, 29 de mayo de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
Proyecto de Trabajo en Ciencias Sociales: BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO
§ Enseñar los hechos de la Revolución de Mayo.
§ Articular los contenidos básicos con las distintas herramientas y metodologías utilizadas en las Cs. Soc. desde la indagación y búsqueda de documentos, lectura de periódicos de la época, observación y análisis de mapas, etc.
§ Abordaje de propuestas de “investigación” a partir de la Historia oral.
§ Vinculación con recursos de las biblioteca y otras áreas como practicas del lenguaje, Artística, etc.
§ Diseño conjunto con los alumnos de encuestas y entrevistas. Puesta en acción como Instrumentos de recopilación de datos de la Investigación social, tabulación , análisis posterior y reflexión sobre Información recabada. ( tomando al alumno como mediador y agente investigador, con ayuda de su entorno cercano)
§ Trabajo con información actual para realizar vinculaciones y pareceres.-
§ Enseñar los hechos de la Revolución de Mayo.
§ Articular los contenidos básicos con las distintas herramientas y metodologías utilizadas en las Cs. Soc. desde la indagación y búsqueda de documentos, lectura de periódicos de la época, observación y análisis de mapas, etc.
§ Abordaje de propuestas de “investigación” a partir de la Historia oral.
§ Vinculación con recursos de las biblioteca y otras áreas como practicas del lenguaje, Artística, etc.
§ Diseño conjunto con los alumnos de encuestas y entrevistas. Puesta en acción como Instrumentos de recopilación de datos de la Investigación social, tabulación , análisis posterior y reflexión sobre Información recabada. ( tomando al alumno como mediador y agente investigador, con ayuda de su entorno cercano)
§ Trabajo con información actual para realizar vinculaciones y pareceres.-
miércoles, 25 de febrero de 2009
Viva la escuela....la escuela Viva...!!!!

Marzo de 2009

Se acerca el inicio de clases. Los docentes están pensando y organizando las tareas para que este ciclo esté lleno de experiencias y aprendizajes ricos para nuestros alumnos. ¡¡Ansiosos están los niños para saber quienes serán sus maestros y que interesantes propuestas les harán!!
Hoy, como en las jornadas de trabajo de la semana pasada, estuvieron indagando, seleccionando, materiales bibliográficos para que las prácticas sean mas atractivas y enriquecedoras. Mucha variedad de libros que desinteresademente nos prestó por segunda vez la Librería Guardia de Ramos Mejia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2009
(26)
- ► septiembre (3)
-
▼
diciembre
(15)
- Fin del Ciclo 2009
- Recuerdos para los Alumnos de 6to año
- Primer Ciclo y los Cuentos Tradicionales
- Pinocho y Nuestra Hadita Azul
- Sin título
- Leyenda del Delfin y los Onas
- Mitos y Leyendas Argentinas La Telesita
- El Equipo de Docentes de Arte acompaña en las pres...
- Teatro: Expresandonos con la Música y el Movimient...
- Sin título
- Teatro: "El Circo" y los Niños de 3ero
- El Circo de la Profesora Yanina: Las Bailarinas
- Sin título
- Danzas: "La Diablada" homenaje a nuestras raices ...
- Sin título
Datos personales
- EP Nº 112
- Susana G. Vitali- Directora- Ruben García- Vicedirector. Alicia Britez- Secretaria. Andrea Luayza- Prosecretaria.